Posted in: Uncategorized

La mejor VPN para Windows: Resultados de velocidad más recientes (agosto de 2025)

Last Updated on 2025年8月27日 by wallzhihu

A medida que avanzamos en 2025, nos enfrentamos a nuevos desafíos digitales. Con la popularidad de los smartphones, los VPN móviles se han vuelto una herramienta común para proteger la privacidad en Internet. Sin embargo, para los usuarios que prefieren pantallas grandes y mayor capacidad de procesamiento, elegir un VPN para PC se ha convertido en un tema importante. Tanto en computadoras de escritorio como en portátiles, usar un VPN en el ordenador ofrece una experiencia más cómoda y directa que en el móvil.

En este artículo, nos enfocamos en:

  • Explorar los VPN más recomendados para PC en 2025.
  • Comparar VPN gratuitos y de pago para ordenador, evaluando su rendimiento y seguridad.
  • Analizar la velocidad y relación calidad-precio de distintos VPN para ayudarte a elegir la mejor opción.
  • Señalar VPN que no se recomiendan y discutir los riesgos de configurar un VPN propio.

Últimas políticas y entorno digital:

Recientemente, varios cambios regulatorios han afectado la conectividad y la disponibilidad de ciertos servicios en algunos países. Algunos VPN locales han dejado de funcionar correctamente debido a restricciones regionales, por lo que contar con un proveedor confiable y con presencia internacional se vuelve crucial.

Nuestras pruebas y recomendaciones:

Tras pruebas prácticas, StrongVPN, ExpressVPN y Surfshark siguen siendo opciones sólidas para usuarios que necesitan seguridad y confiabilidad en su conexión desde cualquier ubicación internacional.

Para quienes prefieren interfaces en idioma local, FlowVPN puede ser una alternativa viable, aunque su estabilidad puede ser menor comparada con los VPN europeos o estadounidenses.

Con el entorno digital cambiando constantemente, elegir un VPN confiable para PC es más importante que nunca. Este artículo no solo ofrece una evaluación actualizada de los VPN para PC en 2025, sino que también proporciona información esencial sobre la seguridad y la confiabilidad de cada servicio, ayudándote a mantener tu navegación segura y eficiente en un mundo cada vez más interconectado.


Declaración de WallZhihu (para que todos puedan disfrutar de Internet de manera libre y segura)

Nuestra declaración: Este sitio web es diferente a otros, no mostrará anuncios emergentes de VPN ni recopilará ningún correo electrónico. No recibo beneficios directos de los proveedores de VPN que recomiendo; no soy empleado de ellos y tampoco me han pagado por escribir comentarios positivos. He probado más de cien servicios de VPN en base a mis años de experiencia trabajando entre China y Estados Unidos. Aquellos que funcionan, los pruebo y los recomiendo con datos de velocidad; los que no funcionan, indico claramente que no sirven. Todo esto con el objetivo de que los usuarios puedan disfrutar de Internet de manera libre y segura, sin restricciones.


VPN gratuitos para ordenador: ¿valen la pena?

Muchos usuarios buscan VPN gratuitos para PC y encuentran varios programas que se promocionan como “gratuitos”. Hay que pensar: un VPN requiere servidores en el extranjero, lo que implica costos. ¿Quién pagaría grandes sumas para que muchos usuarios puedan usarlo gratis?

Por eso, en la mayoría de los casos, los VPN gratuitos son solo un gancho publicitario. Los buenos permiten probar el servicio por un tiempo limitado antes de decidir comprarlo; los malos pueden recopilar tu correo electrónico, contraseñas u otra información personal.

Además, si realmente fueran gratuitos, no podrían pagar a ingenieros para mantener los servidores actualizados. Con el tiempo, los nodos antiguos dejan de funcionar correctamente. Incluso si un VPN gratuito funciona al inicio, su vida útil es corta. Por eso, recomendamos no depender de VPN gratuitos.


Recomendaciones detalladas de las mejores VPN

Recomendación VPN 2025 – StrongVPN (precio competitivo y gran rendimiento)

strong logo
Prueba gratuitaatención al cliente 24/7 y garantía de reembolso sin condicionesPermite hasta 5 dispositivos conectados simultáneamentey una política de reembolso sin preguntas durante 30 días.

StrongVPN es un proveedor de VPN en crecimiento con base en Estados Unidos y Europa. Comparado con el líder del mercado ExpressVPN, StrongVPN ofrece precios mucho más competitivos, con planes desde solo 3,50 USD al mes en su suscripción anual (43,99 USD en total). ExpressVPN, en cambio, tiene un precio cercano a los 6 USD mensuales.

Aunque es más económico, StrongVPN cuenta con un equipo técnico dedicado que mantiene y mejora constantemente sus servidores para asegurar conexiones rápidas y estables. Si tu objetivo es navegar, ver contenido en YouTube, Netflix o usar redes sociales con seguridad, StrongVPN es una opción muy recomendable. Su sitio web lo promociona como “el mejor VPN para contenido multimedia”, compatible con servicios como Netflix, Hulu, HBO, Amazon Prime Video y Disney Plus.

StrongVPN dispone de aplicaciones para Windows, Mac, iOS, Android y Amazon Fire TV, además de extensiones para navegadores como Chrome y Firefox. También ofrece guías para configuración en routers, Fire TV y Kodi. Cuenta con más de 950 servidores amigables con P2P distribuidos en más de 35 países y 46 ciudades.

Las conexiones se pueden realizar mediante protocolos seguros como L2TP, SSTP, OpenVPN, IKEv2 y WireGuard. Además, proporciona soporte técnico 24/7 vía chat en vivo y correo electrónico, junto con una garantía de reembolso de 30 días.

Pruebas StrongVPN – agosto 2025

Además de pruebas propias, incluimos capturas de pantalla reales de tests de velocidad (por ejemplo, conexión a servidores en Japón) para respaldar nuestra recomendación con datos concretos, evitando exageraciones comunes en otras reseñas.

strongvpn speed test

Características principales de StrongVPN:

  1. Amplia compatibilidad con plataformas y dispositivos.
  2. Permite hasta 12 conexiones simultáneas, ideal para uso en múltiples equipos.
  3. Desbloquea servicios de streaming populares como Netflix, Amazon Prime Video y Disney Plus.
  4. Incluye 250 GB de almacenamiento SugarSync con el plan anual.
  5. Cuenta con más de 8000 servidores en todo el mundo, garantizando una gran cobertura.
  6. Soporta protocolos seguros como L2TP, SSTP, OpenVPN, IKEv2 y el moderno WireGuard.
  7. Garantía de reembolso de 30 días, sin complicaciones.
  8. Soporte técnico disponible 24/7 para resolver cualquier duda o problema.
  9. Política de privacidad estricta: no rastrea ni almacena tus datos de navegación.
  10. Precio competitivo: más económico que ExpressVPN, Surfshark y otros VPN europeos y estadounidenses.
  11. En pruebas recientes, StrongVPN superó a ExpressVPN en velocidad y cantidad de servidores disponibles.
  12. Alta estabilidad en las conexiones.
  13. Plan anual desde solo 4 USD al mes (total 48 USD por 12 meses).
最低一个月只要4美金(12 个月计划 – 每月 4 美元(总费用 48 美元)

Recomendación 2: ExpressVPN – Contrata 1 año y recibe 3 meses gratis

expressvpn logo

ExpressVPN es la VPN líder mundial, reconocida por su gran infraestructura y velocidad de actualización continua. Cuenta con una red extensa de más de 3,000 servidores en 94 países y 160 ubicaciones, lo que garantiza conexiones rápidas, seguras y estables. Es ideal para desbloquear Netflix, otros servicios de streaming y soporta torrenting sin registros de actividad. Su interfaz es sencilla y fácil de usar para cualquier tipo de usuario.

Aunque su precio es más alto que otros competidores, ofrece un servicio de primera calidad que justifica la inversión.

VPN测速、VPN排行、ExpressVPN测速

Características principales:

  1. Más de 3,000 servidores distribuidos en 94 países y al menos 160 ubicaciones en todo el mundo.
  2. Gran base de usuarios a nivel global.
  3. Rápida recuperación y actualización de servidores cuando detecta bloqueos por cortafuegos.
  4. Garantía de reembolso de 30 días sin preguntas.
  5. Soporte técnico 24/7 disponible para cualquier consulta.
  6. Aplicaciones disponibles para Windows, Mac, Android, iOS, Linux y otros sistemas operativos.
  7. Compatibilidad con dispositivos como Apple TV, Fire TV, PlayStation, Chromebook y Kindle.
  8. Ofrece múltiples métodos de pago, incluyendo criptomonedas como Bitcoin.
  9. Encriptación de nivel industrial para máxima seguridad y privacidad.
  10. Optimización constante para evadir bloqueos de firewalls y mantener acceso estable.

Explicación detallada de la función de túnel dividido en VPN

El túnel dividido de VPN (VPN Split Tunneling) es una característica que permite a los usuarios usar simultáneamente la conexión VPN y la conexión local a la red. Esto facilita distinguir y gestionar el tráfico que necesita protección de privacidad y seguridad a través de la VPN, y el tráfico que debe acceder a recursos locales sin pasar por la VPN.

Con esta función, puedes decidir que cierto tráfico de red se dirija a través de la VPN para proteger tus datos y privacidad, mientras que otro tráfico se enrute directamente por tu red local, mejorando así la eficiencia y la velocidad de tu conexión a internet.

Por ejemplo, puedes configurar que tu navegador y aplicaciones de internet usen la VPN para mantener la privacidad, mientras que el tráfico hacia impresoras o dispositivos de tu red local pase sin la VPN para una mejor experiencia.

¿Cómo funciona técnicamente?
El túnel dividido se implementa mediante la separación de las tablas de enrutamiento de tu dispositivo, asignando qué tráfico debe pasar por la VPN y cuál por la conexión local.

Precauciones:
Aunque es muy útil, esta función puede aumentar riesgos de seguridad si el tráfico sensible se envía fuera de la VPN y queda expuesto en la red local. Por ello, es fundamental evaluar los beneficios y riesgos antes de usar el túnel dividido y asegurarse de que el proveedor de VPN ofrezca protocolos sólidos de seguridad y privacidad para protegerte contra ataques y fugas de datos.


Recomendación 3: Surfshark– ¡Protege dispositivos ilimitados!

SurfSharkVPN
翻墙技术Prueba gratuitaAtención al cliente en español:Soporte para dispositivos (conexiones ilimitadas):Garantía de reembolso:
VPN

Surfshark es uno de los proveedores más jóvenes en el mercado de VPN, pero en pocos años ha ganado gran popularidad gracias a su precio competitivo y a una característica que pocos ofrecen: conexiones simultáneas ilimitadas. Esto significa que puedes proteger todos tus dispositivos y compartir la cuenta con familiares o amigos sin pagar extra.

Si buscas ahorrar dinero y al mismo tiempo contar con un servicio fiable para navegar, transmitir contenido o trabajar de forma segura, Surfshark es una opción muy atractiva.

Excelente rendimiento de velocidad — Reseña de Surfshark (prueba agosto 2025)

surfshark 測速

Características principales de Surfshark VPN

  • Cifrado avanzado: Utiliza AES de 256 bits y protocolos como OpenVPN, IKEv2/IPSec y WireGuard, garantizando la máxima seguridad de tus datos.
  • Amplia red de servidores: Más de 3.200 servidores en 65 países, ideales para mejorar la velocidad y acceder a contenido global.
  • Velocidad y estabilidad: Conexiones rápidas y consistentes para streaming en HD, descargas y navegación fluida.
  • Política estricta de no registros (No-Logs Policy): No almacena tu historial de navegación ni tu dirección IP.
  • Conexiones ilimitadas: Protege todos tus dispositivos sin límites.
  • Compatibilidad multiplataforma: Apps para Windows, Mac, Linux, Android, iOS y extensiones para Chrome y Firefox.
  • Función CleanWeb: Bloquea anuncios, rastreadores y sitios maliciosos automáticamente.
  • Atención al cliente 24/7: Soporte por chat en vivo y correo electrónico, además de una base de conocimientos con guías y tutoriales.
  • Garantía de reembolso de 30 días: Prueba el servicio sin riesgo.

Precio y planes

El plan más económico es el de 24 meses, con un coste aproximado de 2,30 USD al mes, disponible con pago mediante tarjeta de crédito, PayPal, criptomonedas, Amazon Pay y Google Pay.

En resumen: Surfshark es un VPN joven pero potente, con una excelente relación calidad-precio, funciones avanzadas y la gran ventaja de conexiones ilimitadas. Ideal para quienes desean proteger su privacidad y acceder a internet sin restricciones desde cualquier dispositivo.


Recomendación Cuatro: Flow VPN【Prueba gratuita de 2 días y servicio adicional de OpenAI】

flowvpn logo
翻墙技术Prueba gratuita de 2 díasSoporte para múltiples dispositivos (conexiones ilimitadas)Atención al cliente 24/7Interfaz en español disponibleGarantía de reembolso
SSR

Debido a la evolución constante de las tecnologías de bloqueo y filtrado en internet, muchos servicios VPN tradicionales han dejado de funcionar correctamente. En este contexto, Flow VPN ha emergido como una opción confiable y eficiente. Tras pruebas personales, puedo confirmar que ofrece buen rendimiento y estabilidad.

Flow VPN permite hasta cinco dispositivos conectados simultáneamente y cuenta con una amplia variedad de servidores disponibles. Además, ofrece atención al cliente las 24 horas, los siete días de la semana, con soporte en español.

En cuanto a velocidad, Flow VPN ha demostrado un desempeño sólido en nuestras pruebas de agosto de 2025.

Ofrece planes flexibles y precios competitivos, ideales para usuarios con presupuestos ajustados, como estudiantes. Además, incluye una prueba gratuita de dos días para que puedas evaluar el servicio sin compromiso.

Flow VPN es un proveedor que ha ganado popularidad recientemente gracias a su buena velocidad y estabilidad. Ofrece múltiples servidores y permite hasta cinco dispositivos conectados simultáneamente. Cuenta con atención al cliente en español las 24 horas y ofrece una interfaz amigable para usuarios de habla hispana.

Además de su servicio VPN, Flow VPN incluye una función exclusiva: acceso a la creación de imágenes con inteligencia artificial de OpenAI. Con solo ingresar una descripción, puedes generar imágenes originales, ideal para creadores de contenido o usuarios interesados en AI. Esta característica adicional es un valor añadido que diferencia a Flow VPN en el mercado.

flowvpn chat gpt logo

Precio y planes ajustados a las necesidades individuales. Es una opción económica y práctica, recomendada especialmente para estudiantes y usuarios con presupuesto limitado.

flow chat gpt

Flow VPN para Apple TV

FlowVPN es la primera aplicación VPN especialmente diseñada para Apple TV.
Ahora puedes disfrutar de una conexión privada y segura en tu Apple TV, con acceso a servidores en más de 60 países.

La última versión de tvOS (17) ha añadido soporte para servicios VPN y ya está disponible.
FlowVPN para Apple TV ha lanzado su primera versión de prueba a través de la aplicación TestFlight de Apple.
Puedes descargarla hoy mismo en tu Apple TV que esté ejecutando la versión beta de tvOS 17.

Instrucciones para instalar:



Comparativa de VPN por relación calidad-precio – Agosto 2025 (Actualizado)

A la hora de elegir una VPN, lo más importante para la mayoría de usuarios es la seguridad, la estabilidad de conexión, la velocidad y, por supuesto, la relación calidad-precio.
En internet hay muchas recomendaciones exageradas, pero las que verás aquí están basadas en pruebas reales que yo mismo he realizado. Prefiero ir directo al grano para que tengas la información más útil sin rodeos innecesarios.

¿Por qué puedes confiar en mis pruebas?

  • Siempre mantengo un criterio objetivo e imparcial.
  • Las pruebas se realizan en un entorno real de uso, no con velocidades teóricas de laboratorio.
  • Aunque mi conexión doméstica tiene un límite, me aseguro de que las VPN probadas ofrezcan velocidades suficientes para streaming en HD, videollamadas y descargas seguras.

Análisis de relación calidad-precio:

Para que puedas comparar fácilmente, he preparado un gráfico en el que el eje horizontal muestra la duración del plan y el eje vertical el precio mensual (en USD).

  • Plan anualStrongVPN es la opción más económica, con un coste aproximado de 3 USD/mes.
  • Plan de 2 años o másSurfshark ofrece la mejor relación calidad-precio, por unos 2 USD/mes.
  • Plan mensualFlowVPN es el más barato, a 6 USD/mes.

Recomendación personal:

  • Si vas a contratar 1 año, StrongVPN ofrece el mejor equilibrio entre precio y calidad.
  • Si piensas suscribirte por más de 2 años, Surfshark es la opción más rentable.

Desde una perspectiva a largo plazo, recomiendo que si planeas contratar un servicio por un año, StrongVPN ofrece sin duda la mejor relación calidad-precio. En cambio, si tu intención es suscribirte por más de dos años, Surfshark será tu mejor opción.

Comparativa de velocidad de VPN por países – Actualización agosto 2025

Este año hemos realizado pruebas exhaustivas con StrongVPN, ExpressVPN y otras opciones populares, evaluando su rendimiento desde diferentes ubicaciones y con distintos servidores internacionales. El objetivo es ofrecer datos reales que ayuden a elegir el servicio más adecuado para tus necesidades.

Pruebas en servidores de Estados Unidos
En conexiones hacia la Costa Oeste (California), ExpressVPN ha mostrado una velocidad ligeramente superior a StrongVPN, ideal para streaming de Netflix US o juegos online con servidores americanos.

Pruebas en servidores de Europa
En general, ambos servicios ofrecen un buen rendimiento dentro de Europa, pero ExpressVPN cuenta con más nodos en diferentes países, lo que le da ventaja en estabilidad y opciones de conexión.

Pruebas en servidores de Asia y Latinoamérica
StrongVPN destaca en conexiones hacia Japón y Hong Kong, lo que puede ser útil para acceder a contenido de esas regiones o para jugadores que buscan baja latencia en servidores asiáticos. En Latinoamérica, la diferencia de velocidad entre ambos no es tan marcada, pero ExpressVPN ofrece más ubicaciones disponibles.

Conclusiones

  • ExpressVPN: mejor opción para quienes priorizan velocidad hacia Estados Unidos y múltiples ubicaciones en Europa.
  • StrongVPN: excelente rendimiento hacia Asia y una mejor relación calidad-precio en planes anuales.

Rendimiento general

  • Norteamérica y Europa: ExpressVPN > StrongVPN
  • Asia: StrongVPN > ExpressVPN
  • Latinoamérica: rendimiento equilibrado, ExpressVPN con más nodos disponibles.

Recomendación según relación calidad-precio:

  1. StrongVPN
  2. FlowVPN
  3. ExpressVPN
  4. Surfshark

1 Comparativa de velocidad de VPN por países – Agosto 2025 (incluye Norteamérica, Europa, Oceanía, Asia, Canadá, Sudamérica y África)

Comparativa de velocidad de VPN por países – Agosto 2025 (incluye Norteamérica, Europa, Oceanía, Asia, Canadá, Sudamérica y África)

2 Comparativa de velocidad de VPN en Europa y Latinoamérica – Agosto 2025 (pruebas de velocidad en España, Portugal, Argentina, México y Chile)

Comparativa de velocidad de VPN en Europa y Latinoamérica – Agosto 2025 (pruebas de velocidad en España, Portugal, Argentina, México y Chile)

3 Comparativa de tasa de conexión exitosa de VPN por continentes – Agosto 2025 (incluye Norteamérica, Europa, Oceanía, Asia, Canadá, Sudamérica y África; cada VPN probada 1000 veces con nodos aleatorios; nivel de confianza del 95 %)

3 Comparativa de tasa de conexión exitosa de VPN por continentes – Agosto 2025 (incluye Norteamérica, Europa, Oceanía, Asia, Canadá, Sudamérica y África; cada VPN probada 1000 veces con nodos aleatorios; nivel de confianza del 95 %)

4 Tasa de éxito al conectar Netflix con ExpressVPN, FlowVPN, Surfshark y StrongVPN en cada continente

Este gráfico muestra la tasa de éxito de conexión a Netflix en diferentes continentes para cuatro servicios de VPN: ExpressVPN, FlowVPN, Surfshark y StrongVPN. Cada subgráfico corresponde a un servicio de VPN, donde el eje horizontal representa los continentes (Europa, América del Norte, América del Sur, Asia, Oceanía y África) y el eje vertical indica el porcentaje de éxito en la conexión. Se puede observar que estos servicios de VPN tienen un mejor rendimiento en Europa, América del Norte y Oceanía, con tasas de éxito más altas, mientras que en algunas regiones de América del Sur y África el rendimiento es relativamente más bajo. Esto podría estar relacionado con diferencias en la infraestructura de red, la ubicación de los servidores y las restricciones de internet en cada región. En general, este gráfico ofrece una referencia visual clara que ayuda a los usuarios a elegir el servicio de VPN más adecuado según su ubicación y necesidades.

ExpressVPN、FlowVPN、Surfshark和StrongVPN在连接Netflix时在全球各大洲的成功率

Preguntas frecuentes sobre VPN para ordenador

1. ¿Por qué la mayoría de los VPN para ordenador no funcionan bien?

Debido a la constante actualización de los firewalls y las restricciones de red, muchos VPN dejan de funcionar con el tiempo. Puedes consultar mi tabla de referencia: VPN para ordenador que NO se recomienda usar.

2. Abro el VPN y no puedo acceder a ciertos sitios web, ¿qué hacer?

Existen varias soluciones posibles:

  • Contactar con el servicio al cliente, ellos pueden verificar si el nodo del VPN está funcionando correctamente. A veces los servidores fallan o los cambios en la red bloquean temporalmente la conexión.
  • Revisar la configuración de tu firewall, por ejemplo, Microsoft Defender Firewall, para asegurarte de que no esté bloqueando la conexión.
  • Evitar usar varios VPN al mismo tiempo, ya que pueden generar conflictos de cifrado y causar problemas de conexión.
  • Probar distintos nodos o ubicaciones; por ejemplo, si estabas conectado a un nodo en Taiwán, intenta Japón o Estados Unidos. Si el problema persiste, contacta al soporte técnico.

3. ¿Qué nodos proporcionan mayor velocidad en un VPN de ordenador?

Según mis pruebas de velocidad, los nodos cercanos a tu ubicación suelen ofrecer mejor rendimiento. Para usuarios en Asia, Hong Kong, Taiwán, Japón y Corea del Sur suelen ser opciones rápidas y estables.

4. ¿Puedo usar mi VPN de ordenador en otros dispositivos (móvil, tablet)?

Todos los VPN que recomiendo ofrecen soporte para Android, iOS, Linux y otros sistemas operativos. Puedes usar tu cuenta en múltiples dispositivos sin problemas.

5. ¿Puedo usar el VPN simultáneamente en PC y móvil?

Sí, la mayoría de los proveedores permiten hasta 5 dispositivos conectados al mismo tiempo, así que puedes usarlo de manera segura en PC y móvil.

6. Al activar el VPN, ¿por qué mi red local (Wi-Fi) se vuelve más lenta?

Es normal. Cuando usas un VPN, tus datos se cifran y se transmiten a través de los servidores del proveedor, lo que añade tiempo de procesamiento y puede reducir la velocidad. Si no necesitas acceder a contenidos de otras regiones, puedes dejar el VPN desactivado para mantener la velocidad máxima de tu red local.


Desventajas de configurar tu propio VPN en el ordenador

Algunos usuarios prefieren no usar VPN gratuitos y optan por configurar su propio VPN en PC, lo que se conoce como VPN auto-hospedado. Estos usuarios suelen creer que tienen suficientes conocimientos de programación y redes, y además quieren evitar pagar por un servicio de VPN confiable. Sin embargo, configurar un VPN propio tiene varias desventajas:

  1. Seguridad limitada: Incluso si tienes conocimientos técnicos, la seguridad que puedes ofrecer nunca será tan confiable como la de proveedores de VPN europeos o estadounidenses que cuentan con equipos de ingenieros especializados en sistemas de cifrado avanzados.
  2. Costos de mantenimiento: Mantener un VPN seguro requiere tiempo y dinero. Incluso si intentas ahorrar evitando un VPN de pago, los costos de mantenimiento de tu propio servidor pueden ser igual o mayores, sin considerar el tiempo invertido.
  3. Actualizaciones constantes: Con la evolución de las medidas de seguridad y restricciones en internet, los nodos y protocolos de VPN deben actualizarse regularmente. Mientras que los proveedores de VPN profesionales actualizan y reparan constantemente sus servidores, un VPN auto-hospedado puede quedar obsoleto en pocos meses, obligándote a invertir más tiempo y esfuerzo, con poca ganancia real.

Por estas razones, no se recomienda configurar un VPN propio en PC para la mayoría de los usuarios.


Conclusión sobre VPN para ordenador (PC)

Tras leer este artículo, los usuarios deberían tener un panorama claro sobre los VPN para ordenador. Con la evolución de las restricciones en internet, muchos VPN antiguos ya no funcionan correctamente. Según mi experiencia, Surfshark, ExpressVPN y StrongVPN son actualmente las opciones más confiables para PC, destacando por su seguridad, velocidad y soporte al cliente.

Los VPN gratuitos pueden ser peligrosos, ya que a menudo incluyen software de minería, pueden dañar el hardware o recopilar datos personales sin autorización. Hay que ser muy cauteloso.

Configurar un VPN propio también tiene desventajas: costos de mantenimiento altos y la necesidad de actualizar constantemente los nodos, además de riesgos legales según la jurisdicción local.

Los VPN que recomiendo han sido probados personalmente en velocidad y confiabilidad. Muchos ofrecen reembolso dentro de 30 días, lo que permite probarlos con seguridad. Para comparativas de precio y rendimiento, revisa las secciones anteriores del artículo.

Además, en nuestra guía completa de VPN para ordenador, encontrarás informes detallados de pruebas y análisis de distintos proveedores.

Si tienes dudas o experiencias que quieras compartir, déjanos un comentario y hablemos sobre ello.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to Top
error: Content is protected !!